Nezahualcóyotl, Estado de México, 24 de enero de 2025. La sección Nezahualcóyotl del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) fue sede de la conferencia “Bienestar emocional y NOM-035-STPS-2018”, que se realizó en el marco de la conmemoración del Día Naranja.
El Comité Ejecutivo Estatal del SUTEYM, a través de la Secretaría de Acción Femenil, hizo una convocatoria a los sindicalistas de las diferentes secciones y delegaciones de toda la entidad para participar en dicha actividad, con el objetivo de continuar la capacitación y sensibilización a la base trabajadora para propiciar su bienestar integral.
Con la digna representación del secretario general del SUTEYM, Herminio Cahue Calderón, presidió este acto el secretario seccional del SUTEYM Nezahualcóyotl, Rigoberto Vázquez Pérez. En su mensaje reconoció el interés y participación de las y los suteymistas en este tipo de actividades.
Asimismo, refrendó la directriz del líder estatal para privilegiar la unidad en el gremio. Subrayó que el autocuidado y pedir ayuda cuando sea necesario es esencial para conservar su integridad.
En la exposición de motivos, Mercedes Pilar Laguna Mendoza, secretaria de Acción Femenil, agradeció el respaldo del secretario general del SUTEYM para fortalecer a las agremiadas y agremiados.
Señaló que con esta actividad dan inicio a un ciclo de conferencias regionales, para acercar temas importantes para la familia gremial, en torno al movimiento mundial para erradicar la violencia en contra de las mujeres y niñas; y también para empoderarlas y darles herramientas que favorezcan su desarrollo personal, laboral y humano.
Jorge Gutiérrez Siles, especialista laboral, fue el encargado de impartir la conferencia, en la cual abordó los factores múltiples que afrontan las personas en sus centros laborales y que son fuente de comportamientos que ponen en riesgo su bienestar.
Puntualizó que actualmente los riesgos de trabajo están aumentando, y que en México repuntaron el estrés y la ansiedad. A través de diferentes dinámicas y recursos Gutiérrez Siles motivó a la reflexión y toma de conciencia de los participantes.
El especialista exhortó a los presentes a mejorar sus hábitos de alimentación, de sueño, y conductuales para preservar la salud física y emocional.